Saltar al contenido
Visita Guiada por el Vaticano

Guardia Suiza del Vaticano

Guardia Suiza en la Ciudad del Vaticano
 

La Guardia Suiza del Vaticano es una de las instituciones más antiguas y emblemáticas, No solo de Europa, sino del mundo.

Fundada en 1506, esta unidad militar tiene la tarea de proteger al Papa y al Vaticano. Con sus llamativos uniformes y su disciplina inquebrantable, la Guardia Suiza es un símbolo de lealtad y tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.

¿Por qué la Guardia Suiza custodia el Vaticano?

La decisión de utilizar soldados suizos para la protección del Papa se remonta a principios del siglo XVI. En aquél tiempo los suizos eran conocidos por su destreza militar y su lealtad inquebrantable.

El Papa Julio II, necesitando una guardia personal en la que confiar, reclutó a 150 mercenarios suizos. Desde el día 22 de enero de 1506 se estableciendo oficialmente la Guardia Suiza. Desde entonces esta institución no ha fallado protegiendo al Sumo Pontífice y toda la Ciudad del Vaticano.

La historia de la Guardia Suiza

Origen de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza como orden defensiva en el Vaticano, fue fundada en un periodo turbulento para la Iglesia Católica.

Durante la reforma y las guerras italianas, en aquel momento el Papa necesitaba una protección en quien confiar, ya que si seguridad estaba gravemente amenazada.

Los primeros guardias suizos llegaron a Roma en 1506. Su valía y reconocimiento como papel defensor de la iglesia vaticana fue probada rápidamente en varias batallas.

Uno de los momentos más destacados de su historia temprana fue durante el Saqueo de Roma en 1527, revuelta en la que 147 guardias suizos murieron defendiendo al por aquel entonces, Papa Clemente VII. Gracias a la Guardia Suiza pudo escapar a un lugar seguro.

Historia de la Guardia Suiza del Vaticano

Eventos históricos relevantes

Desde su creación, la Guardia Suiza ha estado involucrada en numerosos eventos históricos en los que han protegido a varios Papas durante tiempos de conflicto y paz.

En 1970, el Papa Pablo VI realizó una profunda reforma, pero la Guardia Suiza permaneció intacta debido a su importancia simbólica y sobre todo funcional.

Más recientemente, los guardias han tenido un papel crucial en la seguridad durante eventos multitudinarios en la Plaza de San Pedro del Vaticano, audiencias papales, así como en visitas de dignatarios y ceremonias religiosas tradicionales.

¿Cómo es la vida de un guardia suizo?

Requisitos y entrenamiento para pertenecer a la Guardia Suiza

Para convertirse en un guardia suizo, es necesario cumplir con varios requisitos que son bastante estrictos:

  • Ser ciudadano suizo.
  • Varón.
  • Católico.
  • Soltero.
  • Haber completado la formación básica en el ejército suizo.
  • Tener entre 19 y 30 años de edad y una estatura mínima de 1,74 metros.

El entrenamiento es riguroso, enfocándose en la disciplina, el manejo de armas y la defensa personal.

Entrenamiento de la Guardia Suiza del Vaticano

¿Cuánto gana la Guardia Suiza?

A pesar de lo que se puede pensar, el sueldo de los reclutas de la Guardia Suiza no muy alto. Ganan entre 1.200 y 1.400 euros. Viven en un cuartel dentro del Vaticano, por lo que todos tienen que tener el pasaporte del vaticano.

Funciones de la Guardia Suiza

Los guardias suizos tienen una variedad de responsabilidades, que incluyen la protección del Papa, la vigilancia de las entradas del Vaticano, y la seguridad durante las ceremonias papales.

También desempeñan roles ceremoniales, como participar en desfiles y formar parte de la guardia de honor durante visitas de Estado. Su presencia no solo asegura la seguridad, sino que también añade un elemento de solemnidad y tradición a los eventos del Vaticano.

¿Cómo es el uniforme y que armas puede usar la Guardia Suiza?

Uno de los aspectos más reconocibles de la Guardia Suiza son sus uniformes, muy coloridos y de una estética imponente.

El uniforme actual fue diseñado en el siglo XX. Estos uniformes «modernos» se inspiran en las pinturas renacentistas y consisten en un jubón azul y amarillo con detalles rojos, pantalones azules, y un sombrero negro. En ceremonias especiales, los guardias llevan un casco con plumas rojas y una alabarda, una lanza larga utilizada históricamente en combate.

Uniforme de la Guardia Suiza del Vaticano

Ceremonias y protocolos de la Guardia Suiza

Juramento de lealtad

Cada 6 de mayo, se lleva a cabo la ceremonia de juramento de la Guardia Suiza, conmemorando la defensa del Papa Clemente VII durante el Saqueo de Roma.

En esta ceremonia los nuevos reclutas juran lealtad al Papa en un acto solemne, levantando su mano derecha y prometiendo servir con fidelidad, lealtad y honor.

Ceremonia de Juramento de la Guardia Suiza

Desfiles y guardias de honor

La Guardia Suiza participa en numerosos desfiles y formaciones de guardia de honor. Estos eventos no solo son una demostración de disciplina y precisión, sino también un recordatorio visual del compromiso de los guardias con su deber.

Las ceremonias suelen atraer a numerosos turistas y son una parte integral de la vida en el Vaticano. Si visitas el Vaticano puedes fijarte en los eventos programados de la web oficial.

¿Dónde se puedes ver la Guardia Suiza?

Localizaciones en el Vaticano

La Guardia Suiza puede ser vista en varias ubicaciones clave dentro del Vaticano. Los puestos más conocidos son en la entrada del Palacio Apostólico, donde residen el Papa y otros altos funcionarios del Vaticano. También se los puede ver en la Plaza de San Pedro y cerca de la Basílica de San Pedro, particularmente durante eventos especiales y audiencias papales.

¿Cuál es el horario y el mejor momento para ver la Guardia Suiza?

Para aquellos que deseen ver a la Guardia Suiza en acción, es recomendable visitar el Vaticano durante las ceremonias matutinas y las audiencias papales, que generalmente se realizan los miércoles.

La ceremonia de cambio de guardia, que ocurre varias veces al día, es otro evento popular. El horario puede variar, por lo que es aconsejable consultar con anticipación.

Ceremonia del cambio guardia en el Vaticano

Curiosidades de la Guardia Suiza

Existen muchas curiosidades y mitos en torno a la Guardia Suiza. Por ejemplo, una creencia común es que Miguel Ángel diseñó los uniformes de la guardia, lo cual es incorrecto, ya que fueron diseñados por Jules Repond en el siglo XX. También es interesante notar que, a pesar de su apariencia ceremonial, los guardias están altamente entrenados y preparados para responder a cualquier amenaza con eficacia.

¿Tiene futuro la Guardia Suiza?

La Guardia Suiza sigue siendo una institución vital en el Vaticano. Con la evolución de las amenazas y la seguridad, la guardia ha adaptado sus tácticas y entrenamiento para enfrentar nuevos desafíos. Manteniendo sus tradiciones mientras se modernizan sus métodos, la Guardia Suiza continuará siendo un símbolo de lealtad y protección en el Vaticano.

No solo es un grupo de soldados, sino un símbolo viviente de la lealtad, el honor y la tradición que ha perdurado durante más de 500 años.

Desde su fundación en 1506, han protegido al Papa y al Vaticano con valentía y devoción. Con su distintivo uniforme y su compromiso inquebrantable, la Guardia Suiza sigue siendo una parte esencial de la vida en el Vaticano, fascinando a turistas y devotos por igual. Su historia rica y su papel en la seguridad y ceremonias del Vaticano garantizan que seguirán siendo una presencia icónica en los años venideros.

Entradas relacionadas con el Vaticano

Actualizado el 28/06/2024

¿Te hemos ayudado?

Índice de contenido