![](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/02/Sala-Pablo-VI.jpg)
La Sala Pablo VI, también llamada Sala Nervi, está localizada parcialmente entre la Ciudad del Vaticano y Roma. Es uno de los espacios más emblemáticos y significativos dentro de la Santa Sede.
Su importancia radica no solo en su arquitectura y diseño, sino también en su función como escenario de eventos papales y actividades relevantes para la Iglesia Católica. Desde el pontificado de Pablo VI, este lugar es usado como emplazamiento alternativo de la Plaza de San Pedro para ver al Papa en la Audiencia General de los miércoles.
En este artículo te mostraremos su historia, diseño y la relevancia de la Sala Pablo VI en el contexto del Vaticano y la religión católica.
Historia de la Sala Pablo VI
La Sala Pablo VI fue construida durante el pontificado del Papa Pablo VI, de quien toma su nombre.
Su construcción se inició en 1966 y fue completada en 1971 bajo la dirección del arquitecto italiano Pier Luigi Nervi.
Su construcción estuvo motivada por la sustitución de la antigua Sala Regia, que había sido el lugar tradicional para audiencias papales, recibimientos y ceremonias importantes desde la construcción del Vaticano.
El Papa Pablo VI, conocido por su interés por la modernización y la renovación de la Iglesia Católica, vio en la construcción de esta nueva sala una oportunidad para adaptar los espacios de la Santa Sede a las necesidades y desafíos de la época contemporánea.
La Sala Pablo VI fue concebida como un espacio multifuncional, capaz de albergar eventos litúrgicos, conciertos, audiencias con el Papa, conferencias y otros actos relacionados con la vida de la Iglesia y la actividad cultural.
Diseño arquitectónico de la Sala Pablo VI
La arquitectura de la Sala Pablo VI es una notable obra de ingeniería y estética moderna. Pier Luigi Nervi, reconocido por su maestría en el uso del hormigón armado, creó un edificio de líneas sobrias y elegantes, que combina la funcionalidad del edificio y la monumentalidad. La sala tiene una capacidad para acoger 6.300 personas y cuenta con un escenario que puede adaptarse según las necesidades del evento.
Uno de los elementos más destacados del diseño de la Sala Pablo VI es su techo, que está compuesto por una serie de vigas curvas de hormigón que se entrecruzan formando una estructura en forma de abanico. Esta impresionante cubierta no solo cumple una función estructural, sino que también crea un efecto visual impactante, que recuerda a las bóvedas de las antiguas catedrales góticas.
El interior de la sala está decorado de manera sencilla pero elegante, con materiales como el mármol, la madera y el acero, que aportan calidez y solemnidad al espacio. Los ventanales que rodean la sala permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente luminoso y sereno que invita a la reflexión y la contemplación.
Resurrezione
La obra maestra «Resurrezione» o «La Resurrección«, creada por el renombrado escultor italiano Pericle Fazzini, es una asombrosa representación de la resurrección de Jesucristo.
Esta monumental escultura localizada en la zona central de la Sala de Audiencias Pablo VI, captura la esencia misma del evento religioso con una habilidad artística incomparable. Es sin duda la obra más destacada de la sala.
Fazzini, conocido por su estilo expresionista y su profundo sentido espiritual, creó «Resurrezione» como una fusión de formas humanas y abstractas que se elevan en un movimiento ascendente. La figura central de Cristo emerge con una majestuosidad sublime, rodeada de figuras que parecen elevarse hacia el cielo, creando una sensación de movimiento dinámico y trascendencia espiritual.
La obra, completada en 1977, es un testimonio del talento excepcional de Fazzini para capturar la emoción y el significado más profundo a través de la escultura. Su habilidad para dar vida a la piedra y el bronce con una sensibilidad única le ha valido reconocimiento en todo el mundo.
«Resurrezione» no solo es una expresión artística impresionante, sino también una poderosa declaración de fe y esperanza. A través de sus formas fluidas y su atmósfera celestial, la obra invita a los espectadores a reflexionar sobre los misterios de la vida, la muerte y la resurrección, recordándonos la eterna promesa de renovación y redención.
Tienes más información sobre «La Resurrección» de la Sala Pablo VI en la web del Vaticano.
Otras obras que ver en la Sala Pablo VI son el órgano eclesiástico fabricado por el italiano Mascioni, y la vidriera ovalada del artista húngaro-italiano János Hajnal.
Funciones y eventos habituales en la Sala Pablo VI
Desde su inauguración en 1971, la Sala Pablo VI se ha convertido en el escenario de numerosos eventos importantes relacionados no solo con la Iglesia Católica, sino también con la comunidad internacional.
Una de sus funciones principales es servir como lugar de encuentro para las audiencias con el Papa en el Vaticano, que se celebran semanalmente y atraen a miles de fieles y visitantes de todo el mundo.
Además de las audiencias papales, la Sala Pablo VI acoge una amplia variedad de eventos, como conciertos de música sacra, conferencias sobre temas teológicos y sociales, ceremonias de beatificación y canonización, y encuentros ecuménicos e interreligiosos.
Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes tipos de actos la convierten en un espacio invaluable para la promoción del diálogo y la cooperación entre distintas comunidades y tradiciones religiosas.
Importancia de la Sala Paplo VI
La Sala Pablo VI es mucho más que un simple edificio; es un símbolo de la apertura y la modernidad de la Iglesia Católica en el siglo XX. Su construcción marcó el inicio de una nueva era en la historia del papado, caracterizada por un mayor acercamiento a los fieles y una mayor atención a las realidades del mundo contemporáneo.
A lo largo de los años, la Sala Pablo VI ha sido testigo de momentos históricos y acontecimientos trascendentales, como la visita de líderes mundiales, la celebración de importantes acontecimientos litúrgicos y la firma de tratados y acuerdos internacionales.
Su papel como centro de encuentro y diálogo la ha convertido en un elemento clave para la promoción de la paz, la justicia y la solidaridad en el mundo. Si tienes pensado visitar el Vaticano, esta sala también podrías incluirla en tu itinerario dada su importancia.
En conclusión, la Sala Pablo VI es un espacio único y emblemático que encarna los valores y la misión de la Iglesia Católica en el mundo contemporáneo. Su diseño innovador, su función multifacética, y su relevancia histórica, la convierten en un lugar de referencia para todos aquellos que buscan comprender y participar en la vida de la Iglesia y la comunidad internacional.
Desde sus humildes comienzos hasta su consagración como uno de los lugares más importantes del Vaticano, la Sala Pablo VI continúa siendo un faro de esperanza y un símbolo de unidad para todos los que la visitan y la celebran.
Localización
La Sala VI se encuentra en la zona sur del Vaticano. Parte del edificio se en encuentra en territorio italiano y otra parte en el Vaticano. La parte que da a la zona italiana se encuentra en la via di porta cavalleggeri.
WF23+7WX, Piazza del Sant’uffizio, 00165 Roma, Ciudad del Vaticano.
Entradas relacionadas con el Vaticano
![Opiniones de EnRoma](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/09/opiniones-EnRoma-390x200.jpg)
Opiniones de EnRoma: valoraciones para visitar Roma y el Vaticano
![Horarios del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/10/horarios-vaticano-390x200.jpg)
Horarios del Vaticano
![Basílica de San Pedro](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/01/arquitectura-basilica-san-pedro-390x200.jpg)
Arquitectura y autores de la Basílica de San Pedro
![Agencias de viaje para visitar el Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/06/Mejores-agencias-viaje-visitar-vaticano-390x200.jpg)
Mejores agencias de viaje para visitar el Vaticano 2025
![Cómo ver al Papa en Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/02/ver-papa-vaticano-390x200.jpg)
Cómo ver al Papa en el Vaticano 2025
![Entrada gratis para el Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/03/entrada-gratis-para-el-vaticano-390x200.jpg)
Entrar gratis al Vaticano en 2025
![Mejor época para visitar en Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/06/mejor-epoca-visitar-vaticano-390x200.jpg)
¿Cuál es la mejor época para visitar el Vaticano?
![Capilla Sixtina, eventos](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/08/capilla-sixtina-eventos-390x200.jpg)
Eventos en la Capilla Sixtina: calendario de celebraciones
![Precio Basílica San Pedro](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/06/precio-basilica-san-pedro-390x200.jpg)
¿Cuánto cuesta entrar en la Basílica de San Pedro?
![Eventos del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/09/Eventos-vaticano-390x200.jpg)
Calendario de eventos del Vaticano
![Que ver Pinacoteca Vaticana](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2020/08/Picacoteca-Vaticana-390x200.jpg)
Pinacoteca Vaticana
![Consignas Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/10/consignas-vaticano-390x200.jpg)
Consignas del Vaticano
![Museos vaticanos](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/01/que-ver-museos-vaticanos-1-390x200.jpg)
Que ver en los Museos Vaticanos: salas y obras de arte más importantes
![construcción de la Basílica de San Pedro](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/Historia-de-la-Basílica-de-San-Pedro-390x200.jpg)
Historia de la Basílica de San Pedro
![Características del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/08/como-es-vaticano-390x200.jpg)
¿Cómo es la ciudad del Vaticano?
![Capilla Sixtina Curiosidades](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/Pintura-de-la-Capilla-Sixtina-390x200.jpg)
Pintura de la Capilla Sixtina
![](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/historia-capilla-sixtina-390x200.jpg)
Historia de la Capilla Sixtina
![Comer en el Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/07/comer-vaticano-390x200.jpg)
Comer dentro del Vaticano o en los alrededores
![Ciudad del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/11/llegar-vaticano--390x200.jpg)
Cómo llegar al Vaticano en autobús, metro, tren, tranvía, coche o a pie
![Alojamiento cerca del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/05/alojamientos-cerca-vaticano-390x200.jpg)
Alojamiento cerca del Vaticano
![Obras en la Basílica San Pedro](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/Qué-ver-Basílica-San-Pedro-390x200.jpg)
Qué ver en la basílica de San Pedro
![Pasaporte Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/09/pasaporte-vaticano-390x200.jpg)
¿Hace falta el pasaporte para entrar al Vaticano?
![Guardia Suiza en la Ciudad del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/06/guardia-suiza-ciudad-vaticano-390x200.jpg)
Guardia Suiza del Vaticano
![Estación del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2024/01/estacion-vaticano-390x200.jpg)
Estación de tren del Vaticano
![Escalera de Bramante](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/11/escalera-bramante-390x200.jpg)
Escalera de Bramante de los Museos Vaticanos
![Fuente de la Plaza San Pedro](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2023/01/que-ver-plaza-san-pedro-390x200.jpg)
Qué ver en la Plaza de San Pedro del Vaticano
![Cónclave papal](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/El-cónclave-papal-390x200.jpg)
El cónclave papal
![Que ver en la biblioteca del Vaticano](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/Biblioteca-del-Vaticano-390x200.jpg)
Biblioteca del Vaticano
![Historia museos vaticanos](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2019/11/Historia-y-creación-de-los-museos-vaticanos-390x200.jpg)
Historia de los Museos Vaticanos
![Creación de Adán](https://visitaguiadavaticano.com/wp-content/uploads/2022/05/Creacion-de-Adan-Miguel-Angel-Capilla-Sixtina-390x200.jpg)